Skip to main content
Inicio
Información Institucional
Estatutos
Junta Rectora
Composición
Funcionamiento
Comité científico
Composición
Procedimientos
Funcionamiento
Patronato
Composición
Funcionamiento
Dirección Ejecutiva
Funcionamiento
Código de conducta y buen gobierno
Informe anual de transparencia
2021
2020
2017
2016
2015
Memoria anual actividades
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Contacto
Misión
Equipo
Investigación
Cómo hacer un proyecto
Servicios: Apoyo metodológico-científico
Servicios: Apoyo logístico
Servicios: Asesoría
Enlaces de interés
Activo
ESTUDIO FIPSE DE TRASPLANTE HEPÁTICO EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH EN ESPAÑA. ESTUDIO GESIDA 45-05 2002-2008
ESTUDIO TRANSVERSAL DE LA COINFECIÓN VIH – VHC EN ESPAÑA
UTILIZACIÓN DE DROGAS RECREATIVAS EN RELACIONES SEXUALES (CHEMSEX): MAGNITUD DEL PROBLEMA Y FACTORES ASOCIADOS EN VARONES INFECTADOS POR EL VIH QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES
COHORTE ESPAÑOLA DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH MAYORES DE 50 AÑOS PARA EL ESTUDIO DE LA FRAGILIDAD Y LA FUNCIÓN FÍSICA
COHORTE DE SEGUIMIENTO PROSPECTIVA DE LOS PACIENTES CON HEPATOPATÍA CRÓNICA VHC GENOTIPO 1 Y 3 CON RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA A LOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA LIBRES DE INTERFERÓN, COINFECTADOS Y NO COINFECTADOS POR EL VIH.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD A LARGO PLAZO TRAS LA ERRADICACION DEL VHC EN PACIENTES COINFECTADOS POR VIH/VHC CON FIBROSIS HEPATICA AVANZADA/CIRROSIS
ESTUDIO DE FASE IV, MULTICÉNTRICO, ABIERTO Y ALEATORIZADO, PARA EVALUAR EL IMPACTO DEL CAMBIO DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE TERAPIA DUAL A TERAPIA TRIPLE SOBRE LA INFLAMACIÓN EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH TIPO 1
DTG/3TC VS. TERAPIA DE MANTENIMIENTO BIC/FTC/TAF EN PERSONAS QUE VIVEN CON EL VIH: UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO ABIERTO
RESULTADOS VIROLÓGICOS DE LAMIVUDINA/DOLUTEGRAVIR EN SUJETOS VIROLÓGICAMENTE SUPRIMIDOS CON RESISTENCIA ESPERADA O CONFIRMADA A LAMIVUDINA
ENSAYO CLÍNICO PILOTO, ALEATORIZADO, ABIERTO, MULTICÉNTRICO, DE FASE IV DISEÑADO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA CONVENIENCIA DE CAMBIAR A B/F/TAF EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH BIEN SUPRIMIDOS CON VULNERABILIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
AISLAMIENTO SOCIAL EN PERSONAS INFECTADAS POR VIH MAYORES DE 50 AÑOS
INFECCIONES AGUDAS/RECIENTES Y REINFECCIONES POR EL VHC EN HOMBRES QUE TIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES CON Y SIN VIH
MODELO SIMPLIFICADO DE VINCULACIÓN Y RETENCIÓN A LA ATENCIÓN SANITARIA, UTILIZANDO UNA UNIDAD MÓVIL Y UN ENFOQUE DE PRUEBA Y TRATAMIENTO EN EL MISMO DÍA ENTRE LA POBLACIÓN EXCLUIDA
VALIDEZ Y UTILIDAD PERCIBIDA POR PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES DE UNA HERRAMIENTA ELECTRÓNICA PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE PACIENTES CON VIH ANTES DE LA VISITA MÉDICA
ESTUDIO PILOTO DE FASE IV, COMPARATIVO, ALEATORIZADO Y ABIERTO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE UNA PAUTA DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL BASADA EN RILPIVIRINA EN PACIENTES INFECTADOS POR VIH CON ENFERMEDAD METABÓLICA HEPÁTICA QUE MANTIENE CARGA VIRAL DE VIH INDETECTABLE
PREVALENCIA DEL VIH ENTRE LOS PACIENTES COINFECTADOS POR EL VIH Y EL VIHB EN ESPAÑA
DISEÑO DE UN MODELO PREDICTIVO DE MORTALIDAD EN PACIENTES CRÍTICOS COLONIZADOS POR BACTERIAS GRAM NEGATIVAS MULTIRRESISTENTES
ESTUDIO OBSERVACIONAL DE ENFERMOS POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE EN UN HOSPITAL TERCIARIO COINCIDIENDO CON UN BROTE NOSOCOMIAL
Producción científica
Formación
Convocatorias y Ayudas
Activo
BECAS ASISTENCIA IAS 2025 VIRTUAL O PRESENCIAL
CURSO COMUNICACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA SALUD E INVESTIGADORES
BECAS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS (BECA JUAN BERENGUER)
Histórico
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
Cursos y eventos
Activo
IV Jornada GeSIDA Nov(b)el
Jornadas sobre Avances en la investigación traslacional sobre el VIH
WEBINAR «Actualización en el manejo de la bacteriemia por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM)» (Diferido)
9º Curso de actualizaciones en VIH. 2024 – 2025
WEBINAR “Actualización en el manejo de la Candidiasis Intraabdominal: coloquio de expertos”:
Club Bibliográfico GEMICOMED-GESITRA (2024-2025)
CURSO “Actualización en la infección fúngica invasora” (Diferido)
X JORNADAS DOCENTES DE GeSIDA
SEMINARIO VIH «Atención a las personas que viven con VIH migrantes. Globalizando nuestras consultas»
Histórico
2025
XVIII Reunión Post-CROI 2025
JORNADA «Jóvenes Investigadores en VIH 2025»
Reunión actualización sobre la infección por VIH. GRUPO COMESEM
WEBINAR «Actualización en el manejo de la bacteriemia por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM)»
SEMINARIO VIH «Atención a las personas que viven con VIH migrantes. Globalizando nuestras consultas»
2024
SEMINARIO VIH “Nuevos retos en el abordaje del Chemsex”
WEBINAR “Resistencia en Aspergillus fumigatus: desafíos actuales y situación en España”
XXV JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR EL VIH EN RECIÉN NACIDOS Y NIÑOS DE LA COHORTE NACIONAL PEDIATRICA CoRISpe
Hospitales del Corredor del Henares: Jornada docente sobre infección por VIH
XXII Curso de actualización en enfermedades infecciosas. «La infectología basada en valor»
JORNADAS JÓVENES INVESTIGADORES EN VIH 2024
JORNADAS VIH MVP
WEBINAR “COVID 19 en el paciente inmunocomprometido hematológico”
WEBINAR “Desde el CROI y el ECCMID a la práctica clínica / ¿Qué novedades tenemos en el manejo de los pacientes con COVID-19?”
Curso: PERSONAS QUE VIVEN CON VIH (PVVIH): LO ESENCIAL
REUNIÓN ONLINE «Actualización Consulta de Enfermería VIH ITS»
II Jornadas mujeres en el manejo del TAR
Herramientas para el análisis de datos clínicos y virológicos. Introducción a R
INMUNOLOGIA PARA ENTENDER TODO SOBRE VIRUS
2023
2022
III CURSO DE METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN AVANZADO APLICADO AL VIH
VIH2022@unidad.es
2021
Jornadas de Actualización en Virus Emergentes
VIH2021@unidad.es
Jornada de Debate de VIH: el foco en Atención Primaria.24 de marzo de 2021.
Virus Emergentes ¿nueva pandemia a la vista?
Congresos
Actual
Anteriores
Español
Español
English
Atrás
Reunión actualización sobre la infección por VIH. GRUPO COMESEM
Programa
Reunión actualización sobre la infección por VIH. GRUPO COMESEM