Equipo
Herminia Esteban Martín
Como Directora Adjunta, es responsable de la coordinación, desarrollo, supervisión y gestión de todos los proyectos de la Fundación, asegurándose de que se obtengan los recursos necesarios para el funcionamiento de la entidad, y que todos ellos se implementen de forma sostenible y se adecúen a los criterios de legalidad, transparencia y ética que rigen el Código Ético de la Fundación. Además, ostenta el cargo de Secretaria dentro del Patronato de la Fundación.
Herminia es licenciada en Biología, con formación adicional y amplia experiencia en en distintos aspectos de la investigación clínica y de la gestión de Fundaciones.
Almudena Álvarez-Cascos Rojas
Como responsable de Organización de Eventos y Formación coordina la gestión administrativa y logística de actividades de formación continuada como congresos, seminarios, cursos y reuniones.
Almudena tiene estudios en Secretariado de Dirección y posee amplia experiencia, entre otros, como asistente de altos cargos ejecutivos y gestión de equipos y de formación.
Mercedes González Garcia
Como Responsable de la Asesoría Contable, Jurídica y Laboral así como en las cuestiones legales de la entidad.
Mercedes es licenciada en Derecho y tiene amplia formación y experiencia en Asesoría laboral y contabilidad.
Ana Herrera Puerta
Como Gestora de Proyectos y Procesos Generales colabora en la difusión de información sobre la actividad investigadora de la Fundación, en elaboración de las memorias económicas de los proyectos optimizando los recursos necesarios para la ejecución de los mismos. Encargada de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Soporte logístico y ejecutivo a la Directora adjunta.
Ana es Licenciada en Química y Máster en Gestión y Dirección de entidades sin ánimo de lucro. Tiene amplia experiencia en Fundaciones biomédicas.
Sara Fernández Prado
Como Soporte administrativo y Asuntos Generales proporciona el apoyo administrativo a todo el equipo. Organiza los Viajes, Agendas y el Archivo Central según Procedimientos Normalizados de Trabajo. Gestiona la mensajería, el registro de facturas y la atención telefónica y presencial. Organización de Archivo Central según Procedimientos Normalizados de Trabajo.
Sara es Técnico superior en Imagen y Sonido. Posee experiencia en la atención personal y telefónica del cliente y en labores de soporte administrativo.
Marta de Miguel Montero
Como Project Manager de investigación científica es responsable del área de investigación de la Fundación. Lidera el equipo de monitores y supervisa la formación de becarios, asume la gestión operativa y ejecutiva de los proyectos de investigación y facilita la integración y participación de los diferentes grupos de estudio de la SEIMC en redes y proyectos internacionales.
Marta es Licenciada en CC. Biológicas y Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos. Tiene amplia experiencia en el seguimiento, monitorización y control de calidad de los estudios de investigación.
Pedro Gil Divasson
Como LEAD CRAs es responsable de la implementación de proyectos de investigación, desde la tramitación administrativa para obtener la aprobación de las autoridades sanitarias hasta la publicación de los resultados, supervisando y coordinando al equipo de monitores asignados a cada proyecto.
Pedro es Licenciado en Biología y Master en Monitorización de Ensayos Clínicos. Tiene amplia experiencia en el seguimiento, monitorización y control de calidad de los estudios de investigación.
Eduardo Manzanares Charle
Como Lead CRA es responsable de la implementación de proyectos de investigación, desde la tramitación administrativa para obtener la aprobación de las autoridades sanitarias hasta la publicación de los resultados, supervisando y coordinando al equipo de monitores asignados a cada proyecto.
Eduardo es Grado en Farmacia y Máster en Investigación clínica y farmacéutica. Tiene amplia experiencia en el seguimiento, monitorización y control de calidad de los estudios de investigación.
Samantha García Díaz
Como Monitor de Ensayos Clínicos Sr. inicia, monitoriza, realiza el seguimiento y completa ensayos clínicos y otros tipos de estudios de investigación clínica.
Samantha es Grado en Biología y Máster en Monitorización y coordinación de Ensayos Clínicos. Tiene experiencia en el seguimiento, monitorización y control de calidad de los estudios de investigación.
Marta del Rey Espina
Como Monitora de Ensayos Clínicos, inicia, monitoriza, realiza el seguimiento y completa ensayos clínicos y estudios observacionales.
Marta es Grado de Biología y Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínico. Tiene experiencia en el seguimiento, monitorización y control de calidad de los estudios de investigación.
Carlos Oliva Rodríguez
Como Monitor de Ensayos Clínicos Jr., inicia, monitoriza, realiza el seguimiento y completa ensayos clínicos y estudios observacionales.
Carlos es Grado de Biología y Máster en Biología sanitaria.
Sara Vázquez González
Como Monitora de Ensayos Clínicos Jr. inicia, monitoriza, realiza el seguimiento y completa ensayos clínicos y estudios observacionales.
Sara es Grado en Biología y Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos.
Ana Mateo Sanmartín
Como Monitora de Ensayos Clínicos Jr. inicia, monitoriza, realiza el seguimiento y completa ensayos clínicos y estudios observacionales.
Ana es Grado de Farmacia y Máster en Monitorización y gestión de proyectos de Ensayos Clínicos.
Ana Bermúdez Pérez
Como Monitora de Ensayos Clínicos Jr. inicia, monitoriza, realiza el seguimiento y completa ensayos clínicos y estudios observacionales.
Ana es Grado de Farmacia y Máster en Monitorización y coordinación de Ensayos Clínicos.
Marina Muñoz Aguirre
Como Monitora de Ensayos Clínicos Jr. inicia, monitoriza y realiza el seguimiento de los ensayos clínicos y estudios observacionales.
Marina es Grado en Psicología y cursa el Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos.
Elena Revuelta Arribas
Como CTA gestiona todos los elementos de la administración y supervisión de los protocolos de investigación clínica de manera que cumplan con los estándares de calidad esperados para informar a los órganos reguladores.
Elena es Técnico superior en Asistencia de Dirección. Tiene experiencia en la atención al cliente.
Laura Palomo Moreno
Como CTA gestiona todos los elementos de la administración y supervisión de los protocolos de investigación clínica de manera que cumplan con los estándares de calidad esperados para informar a los órganos reguladores.
Laura es Técnico Superior en dirección de empresas hosteleras y de restauración, cuenta con el curso CTA, tiene experiencia en la atención al cliente y el apoyo administrativo.
Beatriz Brazal Sánchez-Prieto
Como Becaria en formación en las labores de Monitorización de Ensayos Clínicos, se forma en las tareas de inicio, monitorización y el seguimiento de los ensayos clínicos y estudios observacionales.
Beatriz es Grado en Bioquímica y cursa el Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínicos
Además la Fundación cuenta con la colaboración de profesionales externos que dan soporte en áreas de asesoría legal y contable, informática, estadística y asesoramiento metodológico.